Descripción
Sal inorgánica. Sinónimos: Ácido carbónico, carbonato mono-sódico, carbonato ácido de sodio.
ESPECIFICACIONES
Sólido cristalino de color blanco.
Pureza, % Min 99.0
Humedad, % Máx 0.2
APLICACIONES
En cremas cosméticas y emulsiones, emulsificante, sustituto de alcohol cetilico en preparaciones farmacéuticas, aceites para acabado textil, como antiespumante, lubricante, materia prima para la fabricación de otros compuesto. Se usa principalmente como preservativo de alimentos, preservativo de cosméticos, enjuagues bucales y en diversos productos farmacéuticos. Como ingrediente en soluciones de cafeína, como preservativo en soluciones de alcaloides, como materia prima para la fabricación de benzaldehído, anhídrido benzoico y varios benzoatos.
Como intermediario químico en la síntesis de colorantes, como inhibidor de corrosión y como antioxidante en líquidos anticongelantes. Agente conservador de acción inhibitorio del desarrollo de bacterias, hongos y levaduras.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS
Reacciona violentamente con ácidos formando dióxido de carbono (CO2) el cual puede acumularse en espacios confinados. Es incompatible con pentoxido de fósforo, ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, zinc, hidróxido de calcio, 2,4,6-trinitrotolueno. Puede producir cenizas en soda en contacto con tierra calizas (CaO) y humedad. Puede descomponerse en óxidos de carbono a 109°C y óxidos de sodio a 841°C, sometido a temperaturas mayores a 93°C forma carbonato de sodio
PRESENTACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Bolsa de plástico de papel y plástico PE o solo PEde 25Kg, deben ir marcados con el nobre del producto, el peso y N° de lote. El área destinada para el almacenamiento debe poseer excelente ventilación y humedad mínima, el piso debe ser impermeable y se debe colocar sobre estibas de madera.